
El vidrio aislante
consta de dos o más lunas paralelas, separadas por una
cámara de aire deshidratado o un gas de alta densidad
(SF6, argón o kriptón) que le confieren unas mejores
propiedades de aislamiento térmico.
Entre las lunas hay un
perfil de aluminio en cuyo interior se encuentra el
deshidratante. El conjunto permanece estanco, ya que las
dos láminas de vidrio están unidas a perfil de aluminio,
mediante butilos que actúan como primera barrera de
estanqueidad.
La segunda barrera se
consigue con el sellado a base de siliconas que se
aplicarán automáticamente . Se fabrica con cámara de
aire de diferentes medidas 6, 8,12, 16 mm.

Aislante
Térmico.
El doble
acristalamiento cumple una "función térmica", pues
dificulta los intercambios térmicos entre dos ambientes
que delimita, aislando del frío y del calor.
Esta reducción de los
flujos de calor que proporciona acristalamiento doble
respecto de un acristalamiento simple es debida a la
resistencia térmica del aire seco y en reposo encerrado
en su cámara. El calor siempre tiende a pasar por
conducción a través del acristalamiento desde la zona
caliente a la zona fría. En invierno el calor está en el
ambiente exterior y tiende a penetrar al interior del
edificio; para eliminarlo hay producir frigorías. El
fenómeno de los flujos de calor descritos depende
directamente del coeficiente K.
El coeficiente de
transmisión de calor K indica la cantidad de calor que
pasa en una hora a través de un m2 de acristalamiento
cuando la diferencia de temperatura del aire situado a
ambos lados del acristalamiento es de 1ºC. Para los
acristalamientos simples el coeficiente de transmisión
térmica K es elevado, 5 Kcal/h.m2 ºC.
Con un doble
acristalamiento se consigue reducir el flujo de calor o
coeficiente de transmisión térmica K a 2.6 Kcal/h. m2
ºC, es decir, un ahorro del 50%.Y en el caso de un doble
acristalamiento compuesto de un vidrio bajo Emisivo, es
de 1,5 Kcal/h. m2ºC, con un ahorro del 70%.
Por consiguiente, en
ambos casos, ya sea invierno (producción de calorías),
ya sea verano (producción de frigorías), el doble
acristalamiento proporciona unos interesantes ahorros,
en consumo de energía y en el tamaño y rendimiento de
las correspondientes instalaciones.
Ademas de los ahorros
descritos, se traduce en otras ventajas de tipo térmico,
entre las que podemos destacar las siguientes:
-
La temperatura
superficial en la cara interna del doble
acristalamiento es más elevada por lo que se reduce el
efecto de pared fría y, en consecuencia, se minimiza
el riesgo de aparición de las condensaciones que
normalmente empañan las vidrios monolíticos. con lo
cual siempre tendremos una visión clara.
-
La temperatura de
los recintos se hace más uniforme, esto permite una
ocupación más confortable e incluso se hace posible
reducir en algunos grados la temperatura de la
calefacción.
-
Todo lo anterior
posibilita una arquitectura más confortable con
mayores superficies acristaladas y aumento de la
iluminación natural sin aumento de los consumos
energéticos
Aislamiento
Acústico + seguridad.
Para conseguir un mayor
efecto acústico al doble acristalamiento se le sustituye
uno de sus vidrios por un vidrio LAMINADO de Seguridad
Física. El vidrio Laminado deberá situarse hacia la zona
protegida.
El vidrio laminado de seguridad
física puede estar formado por dos vidrios de 3, 4 ó 5
mm. de espesor, íntimamente unidos por un intercalario
plástico de butiral de polivinilo. La composición del
vidrio de seguridad física a utilizar, (3+3), (4+4) o
(5+5), vendrá condicionado por la dimensión del hueco y
las prestaciones de viento previstas.

Productos.
Somos distribuidores e
instaladores autorizados de las primeras marcas del
mercado en doble acristalamiento. Todas ellas cumplen
estándares de calidad reconocidos mundialmente, así como
una garantía de 10 años.
Estas han sido
estudiadas y puestas a prueba por nuestro departamento
técnico, superando con creces los niveles de calidad que
deseamos. Para conocer mejor estos productos y sus
certificaciones les invitamos a que visiten sus sitios
en internet.
|